DÍA 1: Nuestro recorrido comienza a las 09:30 en Lago Agrio, Coca o Shushufindi. Viajamos en bus / camioneta a Tierras Orientales (2 horas) y almorzamos después. Luego comenzamos nuestro viaje en canoa por el río Aguarico y continuamos por el río de Zabalo, hasta nuestro lugar de camping. (2 horas y media aprox.).
Por la tarde salimos a pasear por los alrededores. Después de la cena, nuestro guía bilingüe naturalista nos da una charla sobre el tour.
DÍA 2: Después del desayuno, comenzamos temprano a viajar en canoa motorizada para ir a lo largo del río Aguarico, adentrándonos en la densa jungla hasta nuestro segundo campamento ubicado en la entrada de la comunidad de Zancudococha.
Después de llegar a nuestro segundo campamento, levantamos nuestras carpas.
Por la tarde haremos una caminata nocturna disfrutando de los sonidos de la selva. Después de nuestro paseo, disfrutamos de nuestra cena.
DÍA 3: Después del desayuno continuamos río abajo por el río Aguarico para llegar a la confluencia con el río Lagartococha. Nos dirigimos a nuestro campamento ubicado en lo profundo de la jungla remota. Colocamos nuestras carpas en nuestro tercer campamento, a lo largo del río Lagartococha para acceder a la zona inundada donde descubrimos algunas lagunas conectadas por ríos de aguas negras. Aquí admiras un ecosistema diferente que existe en el bosque inundado o en la región de Varzea, con una buena oportunidad de visitar el lago Imuya. Tenemos nuestro box lunch.
Por la tarde disfrutamos de nadar en el lago Delfín Cocha mientras observamos algunos delfines rosados de agua dulce nadando cerca de nosotros. cenamos.
DÍA 4.: Después del desayuno, caminata por el sector, lunch y en la tarde visita a la laguna de Garza Cocha. Full day
DÍA 5: Disfrutamos de una actividad temprana antes de nuestro desayuno. Exploramos con una excursión completa, en canoa a motor aguas arriba del río Lagarto cocha; Es la frontera límite con el Perú.
Después del desayuno, nuestro guía naturalista nos lleva a un ecosistema diferente, el bosque Terra Firme, donde nos adentramos en una prístina selva tropical.
Continuamos nuestra excursión en canoa a motor que termina en una remota comunidad de Secoya donde los indígenas peruanos y ecuatorianos viven juntos.
Tenemos nuestro box lunch. Mientras que el guía local nos muestra las costumbres que sus ancestros han enseñado durante generaciones, una mujer secoya nos ofrece el pan de la jungla, una preparación tradicional con yuca.
Más tarde volvemos a nuestro camping. Después de la cena, nos aventuramos en una excursión nocturna para buscar Caimanes.
DÍA 6: Temprano por la mañana disfrutamos de la observación de aves.
Después del desayuno comenzamos nuestro camino de regreso por el río Lagartococha. Tenemos otro box lunch.
Por la tarde, navegaremos por el río Aguarico, donde llegaremos al campamento Zancudococha, para disfrutar de la puesta de sol en la jungla. Finalmente, cenamos.
DÍA 7: Después del desayuno, navegaremos río arriba Aguarico. Disfrutamos de un box lunch. En el camino nos detenemos en los pueblos ribereños de la comunidad local de Cofán para ver sus artesanías.
Finalmente, volvemos a nuestro primer lugar de camping en el sector de Aguas Negras. Aquí tenemos algo de tiempo para relajarnos y disfrutar de la cena. Usted puede tomar una caminata nocturna opcional.
DÍA 8: Después del desayuno, usted prepara su equipaje para su viaje de regreso. Navegamos por el río Cuyabeno hacia el río Aguarico hasta Tierras Orientales.
Después denuesto almuerzo con una familia Secoya, continuamos nuestro viaje en canoa y después nuestro transporte nos llevará a Lago Agrio, Coca o Shushufindi, llegando a las 15h00 aprox. Este es el final de nuestros servicios.
Salida final de vuelo / bus a Quito.
DÍA 1: Nuestro recorrido comienza a las 09:30 en Lago Agrio, Coca o Shushufindi. Viajamos en bus / camioneta a Tierras Orientales (2 horas) y almorzamos después. Luego comenzamos nuestro viaje en canoa por el río Aguarico y continuamos por el río de Zabalo, hasta nuestro lugar de camping. (2 horas y media aprox.).
Por la tarde salimos a pasear por los alrededores. Después de la cena, nuestro guía bilingüe naturalista nos da una charla sobre el tour.
DÍA 2: Después del desayuno, comenzamos temprano a viajar en canoa motorizada para ir a lo largo del río Aguarico, adentrándonos en la densa jungla hasta nuestro segundo campamento ubicado en la entrada de la comunidad de Zancudococha.
Después de llegar a nuestro segundo campamento, levantamos nuestras carpas.
Por la tarde haremos una caminata nocturna disfrutando de los sonidos de la selva. Después de nuestro paseo, disfrutamos de nuestra cena.
DÍA 3: Después del desayuno continuamos río abajo por el río Aguarico para llegar a la confluencia con el río Lagartococha. Nos dirigimos a nuestro campamento ubicado en lo profundo de la jungla remota. Colocamos nuestras carpas en nuestro tercer campamento, a lo largo del río Lagartococha para acceder a la zona inundada donde descubrimos algunas lagunas conectadas por ríos de aguas negras. Aquí admiras un ecosistema diferente que existe en el bosque inundado o en la región de Varzea, con una buena oportunidad de visitar el lago Imuya. Tenemos nuestro box lunch.
Por la tarde disfrutamos de nadar en el lago Delfín Cocha mientras observamos algunos delfines rosados de agua dulce nadando cerca de nosotros. cenamos.
DÍA 4.: Después del desayuno, caminata por el sector, lunch y en la tarde visita a la laguna de Garza Cocha. Full day
DÍA 5: Disfrutamos de una actividad temprana antes de nuestro desayuno. Exploramos con una excursión completa, en canoa a motor aguas arriba del río Lagarto cocha; Es la frontera límite con el Perú.
Después del desayuno, nuestro guía naturalista nos lleva a un ecosistema diferente, el bosque Terra Firme, donde nos adentramos en una prístina selva tropical.
Continuamos nuestra excursión en canoa a motor que termina en una remota comunidad de Secoya donde los indígenas peruanos y ecuatorianos viven juntos.
Tenemos nuestro box lunch. Mientras que el guía local nos muestra las costumbres que sus ancestros han enseñado durante generaciones, una mujer secoya nos ofrece el pan de la jungla, una preparación tradicional con yuca.
Más tarde volvemos a nuestro camping. Después de la cena, nos aventuramos en una excursión nocturna para buscar Caimanes.
DÍA 6: Temprano por la mañana disfrutamos de la observación de aves.
Después del desayuno comenzamos nuestro camino de regreso por el río Lagartococha. Tenemos otro box lunch.
Por la tarde, navegaremos por el río Aguarico, donde llegaremos al campamento Zancudococha, para disfrutar de la puesta de sol en la jungla. Finalmente, cenamos.
DÍA 7: Después del desayuno, navegaremos río arriba Aguarico. Disfrutamos de un box lunch. En el camino nos detenemos en los pueblos ribereños de la comunidad local de Cofán para ver sus artesanías.
Finalmente, volvemos a nuestro primer lugar de camping en el sector de Aguas Negras. Aquí tenemos algo de tiempo para relajarnos y disfrutar de la cena. Usted puede tomar una caminata nocturna opcional.
DÍA 8: Después del desayuno, usted prepara su equipaje para su viaje de regreso. Navegamos por el río Cuyabeno hacia el río Aguarico hasta Tierras Orientales.
Después denuesto almuerzo con una familia Secoya, continuamos nuestro viaje en canoa y después nuestro transporte nos llevará a Lago Agrio, Coca o Shushufindi, llegando a las 15h00 aprox. Este es el final de nuestros servicios.
Salida final de vuelo / bus a Quito.
Tour (5 días / 4 noches)
Tour (5 días / 4 noches)
Tour (3 días / 2 noches)
© 2025 GALAPA-GO | Desarrollado por Home Web lab